domingo, 1 de diciembre de 2019

Matemáticas-Razones y proporciones

                                                        RAZONES Y PROPORCIONES 
                         
                                                                           RAZONES
Razón.Es la comparación entre dos cantidades. Si las cantidades, por decir son A y B, la razón entre ellas se puede escribir como A-B o como una fracción A/B, existen dos razones:

Razón aritmética. Indica cuántas cantidades es mayor a una cantidad respecto a la otra, se restan A-B , se coloca primero el daro mayor menos el dato menor.
Ejemplo: ¿Cuál es el valor de la razón aritmética?Si por cada 6 libros de ciencias Rafael tiene 24 de literatura
Paso1: Encontrar la diferencia entre los datos:
                            24-6=18
Lo que indica que hay 18 libros más de literatura que de ciencia.
Razón geométrica: Indica cuántas veces está contenida una cantidad con respecto a otra. Se realiza una división, es decir A/B
     Antecedente 👉  A 
                                 B 👈 consecuente
                 
                                                                 PROPORCIONES
Proporcion. Es la igualdad que hay entre razones.
                    a  =  c       ó      a:b :: c :d
                    b      d 
La proporcion se lee "a es a b como  c es a d", a y d se llaman extremos y B y c se llaman medios.
Ejemplo:
Si la razón de juegos ganados en relación a los juegos perdidos es de 5 a 8 y en total se han realizado 65 juegos ¿Cuántos juegos ganados y cuántos perdidos son en total en cada uno de ellos?
Solución:
Paso 1: establecer la razón:
                                         Jg  =  5 
                                        Jp      8                                   
Paso 2: Buscar una constante (k) de proporcionalidad:
                                       Jg  =  5k 
                                        Jp      8k     
Paso 3: Sumar los juegos ganados y los juegos perdidos para igualarlo con el total y despejar k :
                        5k+8k=65}12k=65
                                     65
                                 k=13
                                 k=5
Paso 4: Multiplicar el número juegos por la constante:
                              Jg  =  5k  =  5(5)  =  25 
                              Jp      8k      8(5)       40
-Por lo tanto, el número de juegos  ganados son 25 y el número de juegos perdidos son 40.













Ética- Axiología y Ética

                                                      AXIOLOGÍA Y ÉTICA 

                                                              AXIOLOGÍA
La axiología es una rama de la filosofía, que tiene por objeto de estudio la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar un individuo.

                        Valores éticos.
 Es una guía de compertamiento que regula el comportamiento de los individuos, de los cuales pueden ser:
-Apreciable
-Bueno
-Beneficioso
-Util
-Bello 
-Necesario
Tipos de valores:
-Economicos
-Esteticos
-Intelectuales
-Morales 
-Éticos
Ejemplos:
Responsable:Es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo. También se utiliza para referirse a la obligación de responder ante un hecho.
Honestidad:Es un valor moral fundamental para entablar relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuo

                      Antivalores
 Los antivalores son conocidos también como valores inmorales, es decir conductas dañinas y actitudes negativas que los seres humanos manifiestan día tras día en la  sociedad. Los antivalores son prácticas poco sanas y peligrosas para la convivencia armónica entre las personas.       
Ejemplos:
Irresponsabilidad:Se refiere a la incapacidad y falta de voluntad de una persona para cumplir con una obligación, compromiso o tarea asignada de forma voluntaria u obligatoria.
Odio:El odio es aquel sentimiento de aversión, de rechazo muy intenso, que una persona siente hacia otra o hacia algo.El odio es un intento de rechazar o eliminar aquello que nos disgusta; es decir, sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivo.











Movimiento feminista

FEMINISMO


Desde mi punto de vista:
Primero que nada quiero aclarar que cuando hablamos de este tema no es para burlarnos de las mujeres que ya están cansadas de tanto acoso solo por el hecho de ser mujeres; que cuando salgas a divertirte tengas miedo de no volver a casa con tu familia; que cuando vayas por la calle te tiren piropos, que estés sola y te violen solo por el hecho de ser mujer, de que no puedas vestirte como a ti te gusta por qué "provocas"; de que no puedas tomar sola  un simple taxi sin el miedo de ser violada,debes de entender que unos simples monumentos no valen más que la seguridad de las mujeres; debemos acabar con el patriarcado, debe de haber justicia, y no dejarlo pasar como burlas en redes sociales, obvio se que los hombres sufren de violencia de genero, pero en cifras solo 1 de cada 15 las sufre, en el caso de las mujeres por lo menos 14 de cada 15, casi llegando a las 15 , tu puedes cambiar mucho.
¿Qué es el feminismo?
El feminismo es un movimiento social que exige la igualdad de derechos de las mujeres frente a los hombres. La palabra proviene del latín femĭna, que significa ‘mujer’, y se compone con el sufijo -ismo, que denota ‘doctrina’ o ‘movimiento’.
 Historia:
A lo largo de la historia, el feminismo ha logrado avances como el derecho de la mujer a la educación, al voto, al trabajo o la igualdad ante la ley. El origen moderno del movimiento feminista se remonta a los años 30 y 40 del siglo XIX. 
A comienzos del siglo XX aparecen en el Reino Unido las ‘sufragettes’, que luchan por el derecho al voto femenino. Emmeline Pankhurst y otras muchas compañeras británicas y estadounidenses llevaron el feminismo al terreno del activismo social, reivindicando la igualdad de derechos frente al Estado. En España, a nivel político y cultural resalta la figura de Clara Campoamor, una de las principales impulsoras del sufragio femenino, que se logró en 1931.
Historia en México:
En el caso de México, el origen del feminismo data desde finales del siglo XIX y principios del XX, como resultado de desventajas sociales y desigualdades frente a los hombres que en ese tiempo eran más marcadas que en la actualidad.
La cantidad de mujeres que son asesinadas en el mundo por el simple hecho de ser mujeres es absurda. La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) publicó este 25 de noviembre un informe con datos de los feminicidios, que muestran el problema sistémico en el que está sumergido el mundo.
En el 2017, 87 000 mujeres fueron asesinadas. De ese total, seis mueren cada hora
Feminicidio en México (2019):
De enero a septiembre de 2019, 2 mil 833 mujeres han sido asesinadas en México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sin embargo, de acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), solo 726 (25.6%) son investigados como feminicidios, mientras que los otros 2,107 asesinatos, como homicidios dolosos.
Los estados con mayor número de feminicidios son: Veracruz (140 casos); Estado de México (81 casos); Nuevo León (53 casos); Puebla (45 casos), y Ciudad de México (40 casos).

El segundo país en América Latina con más feminicidios es México.

Matemáticas-Razones y proporciones

                                                         RAZONES Y PROPORCIONES                                                          ...